Historia de la música

ACERCA DE ESTE CURSO
Este taller va dirigido a todos aquellos a los que le gusta la ópera, pero no quieren aprender a tocar un instrumento o a leer una partitura. A aquellos que quieren saber más sobre el mundo de la ópera, qué nos dice, que nos quiere contar, en qué herramientas del teatro, de la música, se apoya el compositor para transmitirnos lo que quiera contarnos. A entender un poco más ese bello lenguaje universal que es la ópera. No es en vano que la ópera esté considerada el compendio de otras muchas artes: música, interpretación, vestuario, escenografía, etc…
A quién va dirigido
Estos talleres de Conocer y disfrutar la ópera no son talleres específicos para músicos, que también, sino para aficionados a la ópera, aunque no toquen o no canten o no compongan, que desean saber más sobre este apasionante mundo. Por supuesto, si hay algún músico le pediremos lo que al resto de los participantes: que vengan con la mente abierta, a aprender, a divertirse, a dejarse enriquecer por la magia de la ópera.
Funcionamiento
El taller Conocer y disfrutar la ópera se apoyará en el programa de ópera en cine que se proyecta en los cines cercanos y, aunque no podamos acercarnos a las representaciones en directo de las óperas, nos permitirán acudir a las proyecciones en directo del Covent Garden de Londres o de la Metropolitan Opera House de Nueva York.
Partiendo de ese programa de proyecciones para el año 2018-2019, el profesor decidirá las obras que se van a estudiar en profundidad durante el curso. Aunque no podemos controlar el calendario de proyecciones en el cine, procuraremos estudiar más o menos una al mes.
De este modo, durante las semanas previas a la proyección en el cine (BahíaMar en El Puerto de Santa María, o YELMO en Jerez) estudiaremos los aspectos más importantes de esa ópera: los personajes, las piezas más importantes, el estilo o el compositor. Así tendremos un conocimiento práctico y teórico de la obra, para cuando acudamos a la proyección de la obra en el cine de la localidad. Como suele decirse en el mundo de la ópera, asistiremos a la representación con todos los deberes bien hechos.
Para dar más flexibilidad al programa y dado que las óperas son independientes unas de otras, las sesiones del taller son y se podrán contratar de forma individual. Es decir, no será necesario contratar varias sesiones, como si fuera un curso. Por eso, los precios serán por cada taller individual, como si fuera una entrada de ópera o de cine, y daremos la posibilidad de adquirir un bono de 5 sesiones a un precio inferior.
De esta forma, si a alguien le interesa acudir a La Traviata, si lo desea, puede acudir únicamente a las 3 sesiones en las que se estudie La Traviata. La proyección de la ópera en el cine no es obligatoria, aunque sí recomendable. Y el pago de las localidades para la proyección irán por cuenta del asistente, es decir, no está incluido en el precio del taller.
Programa (por confirmar)
La Traviata (Verdi)
- Talleres: 24/11 y 01/12
- Proyección: 15/12/18 Yelmo Cines (Jerez) *
The Queen of Spades (Tchaikovsky)
- Talleres: 12/01, 19/01
- Proyección: 22/01/19 Cines BahíaMar (El Puerto) *
La Hija del Regimiento (G. Donizetti)
- Talleres: 12/01, 19/01
- Proyección: 22/01/19 Cines BahíaMar (El Puerto) *
La forza del destino (Verdi)
- Talleres: 12/01, 19/01
- Proyección: 22/01/19 Cines BahíaMar (El Puerto) *
Faust (Gounod)
- Talleres: 12/01, 19/01
- Proyección: 30/04/19 Cines BahíaMar (El Puerto) *